ACTIVIDAD 3 NOVENO

ACTIVIDAD 3
A.- Ahora ya empezaremos a definir los conjuntos que se están considerando para que de a poco te des cuenta de la importancia de conocerlos. Los conjuntos a considerar son A = {1, 2, 3} y B = {4, 5, 6}.Visualiza distintos ejemplos en este registro:










  •  Se afirma que sólo 1), 2) y 4) son diagramas que corresponden a funciones. ¿Por qué será?. ¿Por qué la 3) y la 5) se dice que no son  funciones, que sólo representan una relación?.

 Anota tus conclusiones:          _____________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • Escribe cada relación de las diferentes formas:

-          Tabla  de  valores
-          Diagrama de Flechas
-          Conjunto
-          Representación gráfica


B.- Analiza distintos ejemplos en este registro, donde  X =  {1, 2, 3}  e  Y =  {1, 2, 3, 4, 5, 6}:


Tabla 1
Tabla 2
Tabla 3
Tabla 4
Tabla 5
X
Y
1
2
2
4
3
6

X
Y
1
4
2
4
3
4

X
Y
1
1
2
2
3
3

X
Y
1
4
2
4
3
2
3
1

X
Y
1
1
1
2


·         Se dice que  la tabla1, la 1 y la 3 son funciones. ¿A qué se deberá que la tabla 4 y la 5 no son funciones?. Anota tus conclusiones:
 _____________________________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­________________________________________­­­­­­­­­­­­­­_____________
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

·         Escribe cada relación de las diferentes formas:
-          Tabla  de  valores
-          Diagrama de Flechas
-          Conjunto
-          Representación gráfica

C.- Analiza las siguientes situaciones:
a)       Sombra de un árbol ( altura del árbol y su sombra)
b)       El volumen de una caja (medida de la arista y su respectivo volumen)
c)       Restricción vehicular (día y el término de las patentes de los vehículos)

  •  Se dice que a) y b) corresponden a funciones. ¿Por qué c) no lo es?. Anota tus conclusiones:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

D.- Analiza ejemplos siguientes en el  registro gráfico:


  • Se dice que 1) y 2) son sólo funciones. ¿Qué ocurre con las gráficas de aquellas que no son funciones?. Anota tus conclusiones:

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

BIBLIOGRAFIA
Desafíos, Matemáticas 9. Editorial Norma
Alfa 9 de Editorial Norma

0 comentarios: